<aside> <img src="/icons/reorder_gray.svg" alt="/icons/reorder_gray.svg" width="40px" />
ÍNDICE
</aside>
<aside> <img src="/icons/list-indent_gray.svg" alt="/icons/list-indent_gray.svg" width="40px" />
SUBÍNDICE
</aside>
En la anterior marca se hacía uso de elementos (el uso de achorados y tipografias handwriting) que dificultaron enormemente su correcta implantación.
Para la construcción de la nueva marca, se optó por tipografías sin serifa (también conocidas como tipografías etruscas) y se asocian a la tipografía comercial por su fácil uso en diferentes piezas y soportes.
Bebas Neue es una familia tipográfica muy adecuada para titulares, subtítulos y envases, diseñada por Ryoichi Tsunekawa. Se basa en la tipografía original de Bebas. La familia es adecuada para usuarios profesionales debido a su conjunto de caracteres extendido y sus características OpenType.
Se trata de una completa familia tipográfica que en su esencia rescata la belleza de la tipografía urbana surgida en la primera mitad del siglo XX. Comenzó con la idea de rescatar lo que hay en Montserrat (barrio de Buenos Aires, Argentina) y liberarlo bajo una licencia libre, la Licencia SIL Open Font.
La combinación de ambas fuentes aportan un equilibrio visual interesante, destacando considerablemente Bebas Neue en titulares y Montserrat para los cuerpos de texto como podemos ver en la siguiente imagen.
<aside> ⚠️ Para ver cualquier imagen con mayor detalle, únicamente has de hacer clic sobre ella para que se amplíe.
</aside>
<aside>
⚠️ Para descargar recursos (enlaces con un clip delante) haciendo clic sobre ellos y posteriormente en la pantalla, arriba a la derecha donde el conjunto de iconos, haces clic en el botón descargar
.
</aside>
Si tienes dudas sobre los mismos y sus diferentes usos, puedes consultar la Wiki.